Octubre fue un mes de reencuentros y hermandad para el Máster de Formación Permanente en Responsabilidad y Sostenibilidad Social Corporativa de la Universitat Politècnica de València (UPV).
Ello fue así gracias a la visita del grupo de egresados y egresadas pertenecientes a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de República Dominicana, que participaron en la tercera edición del curso “Casos de Éxito y Buenas Prácticas de Responsabilidad Social en España”.
Los egresados y egresadas que realizaron este curso son de directivos de RSC en diferentes entidades de República Dominicana que han aprendido buenas prácticas de sostenibilidad en nuestro país y también nos han dejado su propia experiencia en este ámbito.

La semana estuvo repleta de actividades lúdicas y culturales que se vivieron de manera alegre y con ganas de aprender lo máximo. El primer día, el director del Máster, Gabriel García, y la coordinadora, Lupe Orea recibieron al grupo en la UPV y les acompañaron a un paseo de bienvenida por el Campus de Vera que terminó en una inspiradora visita al Agromuseo UPV donde Gabriel García ofreció la conferencia de bienvenida.

El mismo día, la cohorte visitó la Fundación CEDAT-UPV Servicio de Atención al Estudiante con Discapacidad y las instalaciones de INGENIO (CSIC-UPV) donde asistieron a la presentación de la Fundación ETNOR (Ética para los negocios y organizaciones).
El segundo día, el grupo realizó una visita a la Fundación Bancaja donde asistieron a la conferencia “El propósito en las entidades de atención a la dependencia”, a cargo de José María Toro, presidente de AERTE.

Posteriormente, visitaron la Bolsa de Valores de Valencia y asistieron a la presentación de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros con la conferencia “La relevancia del gobierno corporativo y su desarrollo”. El día finalizó con una visita al edificio de La Nau y la presentación del proyecto “Responsabilidad social de la empresa: hacia un sistema financiero socialmente responsable”.


El tercer día comenzó con una visita a la Autoridad Portuaria de Valencia y un recorrido por las Instalaciones y Mirador del Puerto de Valencia. Recibieron una charla del Responsable RSC Fundación ValenciaPort y se trasladaron a Gandía donde visitaron el Centro Especial de Empleo Espurna y el enclave de empleo en Almussafes.
El cuarto día tuvieron la oportunidad de visitar el Espacio Emprendedor UPV. Recibieron una charla a cargo de Iberdrola sobre los proyectos de protección de la biodiversidad en la Albufera. A continuación, visitaron la Reserva Parque Natural de la Albufera Tancat de la Pipa. El día concluyó con una visita y presentación central de Consum.
El último día fue el más emotivo. El grupo participó en un Desayuno – Mesa Redonda “Los desafíos de la Agenda 2030 en el contexto actual” en colaboración con Corresponsables.

En la mesa redonda, además del grupo de directivos de República Domunicana, participaron, moderados por Ricardo Martín de Corresponsables, Berti Barber, responsable de RSC de Teika; Elías Amor, del área de RSC de Consum; Pilar Blaya, directora de RSC y RRHH de la Fundación ValenciaPort,; Patricia Corrons, miembro de la Dirección ESG en la Unidad de reputación, análisis y tendencias de Iberdrola; Isabel Giménez, directora general de la Fundación Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF)¸ y Mauro Colomina y Fernando Trénor-Colomer, de la certificadora EQA y Fernando Trénor-Colomer; y Cristóbal Miralles, profesor de Ingeniería Industrial y del Máster RSC UPV.
Y finalmente, tuvo lugar el acto de clausura del curso.
Sin duda, una semana que siempre recordaremos por todo lo que aprendimos juntos y la calidad humana del grupo de egresados y egresadas de la Pontificia universidad Católica Madre y Maestra.