En el contexto actual, donde la salida de la pandemia ha venido acompañada por graves tensiones geopolíticas, con fuertes impactos en la economía global, por la urgencia de los problemas inmediatos, no se debe perder la visión a largo plazo, más necesaria que nunca.

La Sostenibilidad Corporativa busca contribuir al desarrollo económico sostenible a lo largo del tiempo a través de la colaboración con el entorno a través de los diferentes grupos de interés y la sociedad en general. Se trata de un concepto equivalente a la Responsabilidad Social Corporativa que pone el foco en el factor temporal. Tanto en el ámbito europeo, nacional o autonómico son recientes un amplio abanico de iniciativas para su regulación y fomento, con especial intensidad en este último año 2022.

Por tanto, a pesar de las incertidumbres, el camino de las empresas y organizaciones debe ir dirigido hacia una Sostenibilidad que busque el equilibrio entre el buen gobierno y el desempeño económico, social y ambiental, consciente de que los recursos son finitos. Les ayudará a mitigar riesgos, a mejorar su reputación, incrementar sus ingresos, disminuir sus costes y atraer la inversión, para ser agentes transformadores de una economía que transite de la linealidad a la circularidad.

Desde los Títulos Propios en RSC de la Universitat Politècnica de València, con una consolidada trayectoria internacional de más de una década, abordamos este reto con entusiasmo, manteniendo nuestra vocación de formación y de compromiso de adaptación al cambio. En la próxima edición que se iniciará en febrero de 2023, manteniendo el acrónimo RSC, incorporamos explícitamente dicha transición renovando su denominación que pasará a ser Máster de Formación Permanente en Responsabilidad y Sostenibilidad Corporativa.

La edición 2023-2024 ya está preparada y las preinscripciones ya pueden realizarse a través del link:

https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/curso/master-formacion-permanente-responsabilidad-sostenibilidad-corporativa_85334.html